Sector

Las residencias cumplen con sus mayores para ofrecer una Navidad entrañable

Celebración de Navidad en un centro Amavir (Foto: Amavir).

MUCHAS ACTIVIDADES PARA PALIAR LA SOLEDAD

Dependencia.info | Martes 31 de diciembre de 2019

Las fiestas de Navidad, Nochevieja-Año Nuevo y Reyes son momentos entrañables que se suelen celebrar en familia o con amigos. Como es bien sabido, esto no es posible en muchos casos de personas mayores, tanto en sus casas como en centros residenciales, donde al menos se evita esa soledad no deseada.

Para paliar esta circunstancia, verdadero problema para el día a día de muchas personas mayores, la gran mayoría de centros residenciales han preparado actividades y eventos especiales para que muchas de ellas disfruten durante estas fechas tan significativas de buen acompañamiento.

Así, en los centros DomusVi las navidades llegaron repletas de sentimientos, buenos deseos, cargadas de villancicos y actividades para que residentes, trabajadores y familiares las disfruten en buena compañía. Los centros han participado en la grabación de la felicitación navideña, dando como resultado, un vídeo muy emotivo con el que os desean unas felices fiestas y un próspero año 2020.

Además, en las residencias y centros de día DomusVi, mantienen desde comienzos de diciembre una agenda repleta de acciones con aroma a Navidad. Varios centros DomusVi han contado con la inestimable colaboración de asociaciones de taxistas para llevar a los residentes a recorrer las calles de su ciudad y deleitarse con las luces navideñas. Así, la Asociación Élite Taxi quiso acompañar a 15 mayores del centro Madrid Sur.

Por su parte, residentes de DomusVi Parque Gavilanes en Toledo participaron del recorrido nocturno en la caravana de taxis y al llegar a la Catedral cantarón villancicos con Milagros Tolón, alcaldesa de la ciudad. Igual en Vigo, donde las luces de Navidad son las más espectaculares, los residentes de DomusVi Vigo no se perdieron el espectáculo gracias a Central Radio Taxi de Vigo.

No podrían faltar los talleres de cocina navideños, en esta ocasión en la residencia DomusVi Leganés, que quiso compartir sus dotes culinarias con los usuarios del Centro de Día Jardín de los Mayores. Compartieron sobremesa contando experiencias y recuerdos sobre estas fechas tan entrañables.

La música y las artes escénicas han invadido más que nunca las residencias DomusVi. Así, En San Adrián recibieron la visita del Coro Rociero Senda Ancha, que deleitó a los asistentes con sus villancicos rocieros e incluso alguno se arrancó a bailar. En DomusVi Nuestra Señora del Rosario en Valdemoro presentaron, incluso, su propio Coro Navideño formado por residentes y que se estrenó ante su público con un amplio repertorio de villancicos.

Los propios residentes de DomusVi El Campello quisieron redactar el pregón de navidad y escogieron a Mary como pregonera de este año. Además, actuó la Tuna Sesentuna y la Coral de mayores de la localidad. También disfrutaron de villancicos populares a cargo de la coral El Casino.

En Móstoles, Madrid, el Centro de Día Jardín de los Mayores disfrutó con la actuación del grupo de baile Dorado Atardecer. Los residentes de DomusVi Virgen de la Blanca en Toledo recibieron la visita del cuentacuentos y escritor Javier Semprún, quien les deleitó con unos preciosos cuentos de Navidad.

Puertas abiertas y libro de la amistad en ORPEA

En estas fiestas, ORPEA ha querido destacar la importancia de las relaciones intergeneracionales. Por ello crearon una felicitación navideña basada en el proyecto “Manos que rompen el silencio”, es una iniciativa puesta en marcha por ORPEA en su centro de Estremera, con el que se consigue romper las barreras de comunicación entre niños y mayores a través del lenguaje de signos.

Del mismo modo, las residencias ORPEA han puesto en marcha durante estas significativas fechas la III edición de la campaña solidaria “Navidad en compañíapara evitar la soledad no deseada en las personas mayores.

A través de esta iniciativa, Grupo ORPEA ha abierto por tercer año consecutivo las puertas de sus residencias en España y Portugal y pone a disposición de las personas mayores que viven solas más de 1.000 plazas para que puedan disfrutar de las cenas de Nochebuena y Nochevieja y de las comidas de Navidad y Año en un ambiente cálido, acogedor y familiar en compañía de residentes y trabajadores de ORPEA. Además, participarán en las diferentes actividades que se realizarán durante esos días en cada residencia.

Además, residencias ORPEA ha regalado esta Navidad a sus residentes 'El libro de la amistad', un recopilatorio de historias entrañables de sus mayores.

El proyecto, en el que han participado los 49 centros de ORPEA en España, tiene como objetivo dar protagonismo a las personas mayores que viven en estas residencias, y que han compartido sus experiencias de vida. Surgió a raíz de las curiosas y emotivas historias que los residentes contaban en los programas y terapias de memoria y reminiscencia que se desarrollan en los centros.

A partir de ahí se empezó a trabajar en el libro. Así lo explica el responsable de Comunicación de ORPEA Ibérica, Ricardo Buchó: “Pensamos que merecía la pena que se conocieran las bonitas historias que relataban nuestros residentes. ¿Y qué mejor opción que trabajar con ellos para plasmarlas en un libro que perdure en el tiempo y que puedan leer sus coetáneos y generaciones posteriores?”.

Amavir, contra la soledad en Navidad

Talleres de repostería, coros con villancicos y visitas en taxi para recorrer la iluminación navideña de su ciudad también en las residencias Amavir.

La compañía empezó estas fiestas conel concurso de elaboración de la felicitación navideña de Amavir. De entre los más de 100 trabajos presentados, el ganador ha sido un original belén elaborado por Eladia Garrido (84 años), Fe García (80 años) y Carmen Marigil (86 años), usuarias de la residencia La Alameda de Azuqueca de Henares (Guadalajara). El trabajo aparece en las más de 10.000 felicitaciones impresas que la compañía ha repartido entre todos sus centros, traducidas a las tres lenguas oficiales de las comunidades en las que está presente (castellano, catalán y euskera).

Además, Amavir Villaverde recibió una de las menciones del concurso de belenes de la Comunidad de Madrid. El acto de entrega de premios se celebró en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía y estuvo presidido por el vicepresidente del Gobierno madrileño, Ignacio Aguado, que quiso reconocer el esfuerzo de los 4.690 participantes este año, agradeciendo "su trabajo e ilusión al elaborar estos belenes cuidados al detalle".

Igualmente, Amavir Usera se alzó con el tercer premio del concurso de tarjetas navideñas también de la Comunidad de Madrid. La felicitación fue diseñada por la residente Carmen Lairado y otro de los usuarios del centro, Lorenzo Gallego, consiguió una de las menciones especiales. Participaron más de 400 personas mayores de un total de 88 centros de atención residencial y diurna de toda la región.

También, los mayores de Amavir Tías (Lanzarote) disfrutaron con el I Concurso de Truchas Navideñas organizado en el centro. Este dulce, tan típico de estas fechas, es uno de los platos que más gusta y sirve para recordar aquellas recetas de antaño. Además, Amavir Cartagena (Murcia) organizó un paseo por el centro de la ciudad para visitar el Belén Monumental; igual que los residentes de Amavir Pozuelo (Pozuelo de Alarcón, Madrid), que se acercaron a visitar el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial; y en Amavir San Agustín (San Agustín del Guadalix) disfrutan estos días navideños con numerosas actividades, como el coro compuesto por usuarios del centro, que ha amenizado al resto de residentes con sus villancicos.

Ningún mayor sin regalos en Navidad

Por otro lado, Amavir ha vuelto a colaborar en la campaña "Ningún mayor sin regalos en Navidad". Lanzada por la Asociación Benéfica Geriátrica, la iniciativa pretende paliar la soledad de las personas mayores hospitalizadas estas fechas y compartir con ellas la ilusión de recibir un regalo. La campaña arrancó el pasado 16 de diciembre con la visita de los padrinos de esta edición, el dúo musical español 'Amistades Peligrosas', Cristina del Valle y Marcos Rodríguez, a los mayores ingresados en el Hospital Virgen de la Torre de Vallecas. Se desarrolla hasta el 2 de enero en un total de doce hospitales de la Comunidad de Madrid.

Hay que recordar que, además de Amavir, el proyecto 'Ningún Mayor sin Regalos' es posible gracias al apoyo del Grupo los Nogales, Grupo Alba, Orpea, Gerosol Asistencia, Caser Residencial, Cuidum, Albertia, Pensium y Domusvi. Todos ellos han colaborado en la compra de los regalos para una iniciativa en la que también han participado la Fundación Juan XXIII y Cáritas Madrid.

Salidas y actividades en Albertia

En esta línea de amenizar la Navidad, los mayores de la residencia Albertia Moratalaz han salido en varias ocasiones del centro a disfrutar del ambiente navideño de Madrid. Desde las áreas de Terapia Ocupacional y Animación se han organizado varias excursiones, como la visita anual al Mercadillo Navideño de la Plaza Mayor, disfrutar de la iluminación de las calles Alcalá y Gran Vía y visitar el Belén Solidario de San Rafael del Albergue San Juan de Dios, que tiene más de 100 años de historia.

En la residencia de mayores Las Vegas de Cienpozuelos celebraron la Nochebuena con un taller de cocina en el que crearon una tarta de chocolate y café sin horno, como las clásicas tartas de galleta de las abuelas. Tiene más mérito saber que fueron ellos mismos al supermercado de la zona para comprar todos los productos que necesitaban. En este centro decorarón la residencia entre todos, en su mayoría, con adornos realizados por las personas mayores.

Además, han colaborado nuevamente con la asociación Ningún Niño Sin Sonrisa en la recogida de juguetes para que este 6 de enero, los Reyes Magos de Oriente lleven a todos los niños sus regalos. También disfrutaron del Coro del I.E.S. Francisco Umbral, galardonado con numerosos premios, y degustaron una merienda con los familiares y residentes. Por cierto, este centro gestionado por Albertia se han convirtió en el ganador del II Concurso Intercentros Albertia 'Postales de Navidad',postal que se ha convertido en la felicitación oficial de grupo Albertia en sus Redes Sociales.

La Asociación de Vecinos 'Barrio San Joaquín' de Barbastro visitó la residencia Las Huertas, gestionada por grupo Albertia, para llevar alegría y diversión con sus villancicos y mucho baile. Cansados de la fiesta, los mayores se despidieron con mucho cariño de los vecinos de San Joaquín y manifestaron su agradecimiento por la visita con una tarjeta navideña preparada por los mayores llena de mensajes de ellos mismos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas