Visto en la Red

Visto en la red: 200.000 kilómetros contra el alzhéimer de la mano de la Fundación DomusVi

Iniciativa Kilómetros para recordar de la Fundación DomusVi contra el alzhéimer (Foto: DomusVi).
Martes 22 de octubre de 2019

La IV edición de la iniciativa solidaria para concienciar sobre la lucha contra el alzhéimer, ‘Kms para recordar’ de la Fundación DomusVi ha resultado todo un éxito, alcanzando la cifra récord de 200.000 kilómetros recorridos en pocos días por un total de 5.000 personas, que han sumado sus pasos, a través de la web y de la App de la acción, hasta conseguir ese número de kilómetros para que la Fundación los convierta en una donación monetaria a entidades que trabajan en la lucha contra el alzhéimer.

La acción dio inicio el pasado 20 de septiembre, ‘Día Mundial del Alzhéimer’, con diferentes caminatas organizadas por los centros y servicios DomusVi. Los participantes, en equipo e individualmente, procedentes de residencias, centros de día, servicios de teleasistencia y de ayuda a domicilio, apartamentos tutelados, clubs deportivos, asociaciones locales, etc. han contabilizado sus pasos durante 27 días, hasta alcanzar el reto propuesto por la Fundación DomusVi. Toda una red vinculada a DomusVi y solidarizada en la lucha contra la enfermedad.

Entre todos los participantes se ha alcanzado la cifra récord de los 200.000 kilómetros recorridos, hito que supone doblar el conseguido el año pasado, que fueron 100.000 kilómetros. La Fundación convertirá los pasos contabilizados en euros y donará así 10.000 euros a una entidad que contribuya al freno de esta patología, que afecta a más de 1,2 millones de personas en España. El donativo se entregará en noviembre, en la próxima gala de la IV edición de los Premios de la Fundación DomusVi.

Anteriores ediciones

En la primera edición, la Fundación DomusVi donó el cheque solidario a la Fundación CITA, entidad sin ánimo de lucro de San Sebastián que investiga para conseguir un diagnóstico temprano de la enfermedad, y a diversas Asociaciones de familiares de alzhéimer.

En la segunda edición, la compañía efectuó la donación a la Fundación Pascual Maragall para el Estudio Alfa en el que participaron 2.743 voluntarios, en su mayoría descendientes de personas afectadas por la enfermedad con el objetivo de recoger información que permita identificar biomarcadores y factores de riesgo para diseñar estrategias de prevención. Igualmente, en dicha edición, se colaboró con la Fundación CIEN que destinó el importe recibido al Proyecto Vallecas de investigación y diagnóstico precoz de la enfermedad de alzhéimer.

Y en la última edición, el grupo de investigación ELEKIN, de la Universidad del País Vasco, fue el escogido como destinatario de la donación de la iniciativa solidaria. Una de sus líneas de investigación es la ingeniería biomédica. Desarrollan sistemas de análisis de bioseñales para ayudar al personal médico que realiza diagnósticos. Entre otros proyectos, cabe destacar el análisis automático del habla espontánea: una técnica de diagnóstico inteligente no invasiva para la detección precoz del alzhéimer. ELEKIN colabora con numerosos agentes y universidades en el desarrollo de metodologías para la detección temprana de esta y otras patologías. Según afirmó su coordinadora, Karmele López de Ipiña, al recibir el cheque de la Fundación, “este donativo contribuirá a un mejor conocimiento del alzhéimer y a desarrollar nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren la enfermedad”.

Consulta aquí residencias de toda España

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas