“La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología realiza y colabora frecuentemente en la publicación de obras de especial interés para los geriatras y especialistas que trabajan en la geriatría y gerontología, así como de cursos online que ayuden a su formación continuada y al reciclaje profesional”, afirmó Primitivo Ramos.
Entre las novedades destacan la presentación del 'Libro blanco de la Nutrición en las personas mayores' o los cursos online sobre 'Epilepsia en el anciano', 'Nueva longevidad. Nueva vida. Nuevas oportunidades', 'Seguridad del paciente para centros geriátricos y sociosanitarios', 'Deterioro cognitivo leve. Detección, manejo y prevención' o el 'Curso online Actualización en infecciones del anciano'.
Igualmente, nueve guías de buena práctica clínica en Geriatría fueron presentadas en el Congreso. Su relación de títulos es: 'Disfagia orofaríngea en el paciente mayor', 'Vacunación en adultos y mayores. Algoritmos y protocolos de actuación', 'Decisiones claves en anticoagulación en el paciente mayor con fibrilación auricular no valvular', 'Déficit de hierro y consecuencias para la salud de los mayores', 'Recomendaciones de vacunación de la SEGG 2019-2020', 'Manejo de la Incontinencia Urinaria en las personas mayores', 'Dolor por Artrosis en las personas mayores', 'Monográfico REGG sobre insomnio' y el ya mencionado 'Libro blanco de la Nutrición en las personas mayores”.
“Este último supone una de las principales novedades del 61º Congreso de la SEGG y XXVI de la SAGG, puesto que se trata de un documento de referencia en el ámbito de la investigación, así como en relación a las políticas futuras en materia nutricional de las personas mayores por parte de las administraciones. El libro consta de diez módulos con un total de 87 capítulos y más de 120 autores”, explicó el secretario general de la SEGG.
La SEGG como cada año, concienciada en la importancia de la vacunación en las personas mayores, ha revisado gracias a su Comité de Vacunas las recomendaciones de vacunación dirigidas a los mayores de 60 años para prevenir y evitar enfermedades inmunoprevenibles de un colectivo cada vez más longevo, con pluripatología y vulnerable ante agentes externos. Creando las recomendaciones de vacunación de la SEGG 2019-2020.
Destaca el manual sobre Vacunación en adultos y mayores. Algoritmos y protocolos de actuación. El documento describe los pasos a seguir y las decisiones a tomar ante una persona sobre la vacunación que requiere. La guía se completa con una descripción de las vacunas técnicas de producción, criterios de conservación, cadena de frío y fuentes de información.