Actualidad

Los sindicatos reclaman al IMSERSO la continuidad del programa de turismo social

la secretaria confederal de Política Social de CCOO, Paula Guisande. (Foto: CCOO).
Miércoles 22 de mayo de 2019

La secretaria confederal de Política Social de CCOO, Paula Guisande, ha trasladado recientemente al director general del IMSERSO su preocupación por la situación provocada por el recurso de la patronal de hoteles (CEHAT) al pliego del concurso público sobre las condiciones del programa de vacaciones para los próximos años y las consecuencias que podría tener sobre el empleo y las personas beneficiarias.

El sindicato prioriza la garantía del derecho de un millón de pensionistas a disfrutar de este programa y el mantenimiento de los casi 12.000 puestos de trabajo directos frente a los intereses comerciales de una parte del sector.

Con respecto a las quejas de los hoteleros de que los precios que se pagan dentro del programa son insuficientes para cubrir costes, CCOO recuerda que el objetivo del programa es garantizar la actividad económica de las empresas (hoteles, transporte, comercios y otros servicios) durante la temporada baja. En cualquier caso, cabe señalar que el paquete turístico tipo (8 días en destinos de península) se ha incrementado en un 5% respecto de anteriores convocatorias. Y, en concreto, el precio de referencia de las estancias hoteles con manutención se ha visto incrementado en casi un 9,5%, situándose entre los 23 euros y 42 euros diarios, dependiendo de los destinos.

CCOO ha puesto en valor que el programa, además de la financiación pública que recibe, conlleva un impacto muy relevante en las economías locales. Distintos estudios calculan que por cada euro público 1,5 euros revierten adicionalmente en la economía por distintas vías (excursiones, comercio minorista, etc.). El programa tiene una financiación pública prevista de 1.200 millones de euros en los próximos dos ejercicios.

CCOO ha insistido en la necesidad de dar continuidad al programa y espera una rápida resolución de la impugnación con el objetivo de que no se retrase la puesta en marcha de la temporada 2019-2020.

Según datos oficiales del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en la temporada 2017-18 participaron en este programa 308 hoteles y se contabilizaron casi 6,5 millones de estancias, repartidas en Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Cataluña, Baleares, Canarias y destinos de interior, que dieron lugar a cerca de 12.000 puestos de trabajo directos.

UGT ve un intento de boicot

UGT, junto con la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT (UJP-UGT), exige el mantenimiento del Programa de Turismo Social del IMSERSO y rechaza el recurso especial en materia de contratación interpuesto por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) para la contratación de los servicios de organización, gestión y ejecución de este programa durante las temporadas 2019/2020 y 2020/2021.

El sindicato considera un sinsentido los continuos ataques de la patronal hacia este programa y alerta contra el intento continuo de boicot y chantaje que se quiere hacer al IMSERSO por parte de la misma, con mentiras incluidas.

Asimismo, señala que este programa, y su participación en el mismo por parte de los hosteleros, es absolutamente voluntario, no obligatorio como quieren hacer creer. Además, es falso que su coste sea exclusivamente de 23 euros, como afirma la patronal, sino que tiene una horquilla de entre 23 euros y 42 euros, dependiendo de la categoría y situación del establecimiento que presta el servicio.

El sindicato también denuncia que la CEHAT obvia deliberadamente varios elementos importantes, como que el servicio que se presta se ha incrementado un 9,5% para los pliegos de este año y el ingreso obtenido por habitación se ha incrementado en un 9,41%. El sector ha obtenido beneficios importantes, en torno al 10% en el último año. Además, tampoco se tiene en cuenta que los salarios de los trabajadores de este sector tan solo crecieron en 2017 un 1,39%, y que este programa social garantiza la explotación de sus establecimientos durante la temporada baja del sector, generando empleo, ingresos y actividad económica.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas