La Asociación Madrileña de Enfermería Gerontológica (AMEG) junto con Hospidex – CINS S.L. han convocado el I Premio AMEG- Cins Repose a las “Buenas prácticas en los cuidados de prevención/tratamiento de lesiones por presión” con el que se pretende recompensar a aquellos profesionales o instituciones que fomentan con su trabajo las buenas prácticas en el ámbito de las heridas cutáneas crónicas y que lo hacen con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de las personas a las que cuida.
Los premios se otorgarán en la IV Jornada AMEG – Repose® que se celebrará en Madrid el próximo 7 de noviembre.
PREMIOS:
1º - Mejor comunicación y/o proyecto de “Fin de grado”.- Premio único 800€ más dispositivo Repose®
2º - Mejor poster.- Premio único 400€ más dispositivo Repose®
3º - Mejor proyecto institucional.- Kit de productos de superficies terapéuticas Repose®
CANDIDATURAS:
- Profesionales sanitarios e instituciones del ámbito nacional que realicen su labor en cualquiera de los niveles asistenciales.
- Estudiantes de enfermería / Fisioterapia / Terapia Ocupacional, mediante trabajos fin de grado.
- No podrán optar al premio los miembros del tribunal calificador.
Podrán optar al premio Institución
- Todas las instituciones de salud y socio-sanitarias en el estado español
DOCUMENTACIÓN, CONDICIONES Y REQUISITOS:
- Los trabajos presentados deberán ser inéditos.
- La fecha tope de presentación de trabajos será el 30 de agosto de 2018.
- Deberán versar sobre el lema de la convocatoria.
- La presentación de trabajos para las instituciones será a través de una memoria donde se detallen las estrategias establecidas en relación con el tema del premio.
- Los trabajos deberán versar en las buenas prácticas aplicadas a los cuidados de prevención y tratamiento de lesiones por presión donde objetivo del estudio sea la mejora de la calidad de vida.
- Los trabajos se presentarán en formato PDF a la secretaría técnica de AMEG ameg@amegmadrid.org. El nombre del archivo deberá ser el título del trabajo (Titulo_del_trabajo.pdf). Posteriormente se enviará otro correo electrónico a la dirección indicada ameg@amegmadrid.org con el título del trabajo en el asunto y en el cuerpo del mensaje, junto con los nombres de los autores y el Centro de Trabajo.
- Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de las empresas Hospidex eu y Asesoría Profesional y Empresarial CINS SL responsables para Europa y España de Repose®, quienes podrán publicarlos en el formato que ellos deseen.
EVALUACIÓN, RESOLUCIÓN y ENTREGA DE PREMIOS
Adjudicación del premio:
- El jurado calificador estará conformado por dos representantes de AMEG (seleccionado por su Junta Directiva), un representante independiente asignado por CINS Repose® (con voz pero sin voto) que seleccionará 3 trabajos de cada opción (comunicación y/o proyecto fin de grado, poster), como candidatos finalistas al premio.
- Los trabajos finalistas serán defendidos en plenaria y ahí se escogerán los ganadores de cada opción.
- Se notificará a los finalistas la 3ª semana de octubre y es condición indispensable la defensa pública la cual será en el IV Simposio AMEG –REPOSE que se celebrará en Madrid.
- La decisión de los premios será inapelable.
- El premio puede ser declarado desierto, si los trabajos no reúnen las condiciones exigidas o se considere con insuficiente nivel científico.
- El fallo se dará a conocer el mismo día del evento.
- La participación en los premios implica la aceptación de estas bases.
GENERALIDADES
Los premios están diseñados para recompensar el considerable trabajo de buenas prácticas que desarrollan los profesionales y/o instituciones. Las comunicaciones, poster o proyectos de fin de grado para su presentación en la jornada y para optar a premio deben:
1. presentar un resumen que contenga, al menos: Objetivo, Material y Método, Resultados, Conclusiones, Palabras claves,mlos trabajos de fin de grado se realizarán siguiendo las directrices de la universidad.
2. Las comunicaciones o posters deben ser inéditos para optar a premio.
3. los trabajos deben ser defendidos durante la celebración del evento.
4. Los resúmenes aceptados serán considerados automáticamente para premio.
Nota: los proyectos de fin de grado para ser deben haber sido presentados previamente en el centro educativo correspondiente.
INSTRUCCIONES DE PRESENTACIÓN
Presentación oral
1. Formato diapositiva: presentación programa PowerPoint (Por favor, no olvide incrustar sus fuentes y traer sus archivos de video, ya que no se pueden incrustar en la presentación) sin límite en el número de diapositivas. Dispondrá de un máximo de 10 minutos para la presentación.
2. Conflicto de intereses: Tenga en cuenta que según la ley de protección de datos, en la primera diapositiva de su presentación y al pie de página del poster/comunicación debe indicar que autoriza expresamente a los organizadores, empresas patrocinadores y sus asociados de la jornada a la divulgación por medios magnéticos, impresos o por redes sociales, sin perjuicio alguno.
Carga de la presentación
1. Traiga su presentación para su carga con dos horas de antelación, o al inicio de la Jornada. Un técnico le ayudará a transferir su presentación. Se hará una ejecución rápida de su presentación para que pueda comprobar que se ejecuta correctamente.
- Los resúmenes podrán ser publicados en la web de AMEG y en las adscritas a Repose® España y Unión Europea.
Formato poster
1. Impresos electrónicos y papel: se aceptarán E-poster electrónicos y en papel.
2. Visualización de los carteles electrónicos: se visualizarán en la jornada.
3. ¿Qué es el E-Poster?: es un cartel electrónico que sé que se mostrará en el ordenador
4. ¿Qué formato se puede usar?: se debe presentar en *.pdf y *.jpg (poster médium 61x46cm), para el formato *.jpg debe de tener mínimo una resolución de 300 ppi.
5. Nota: los hipervínculos, animaciones y las transacciones de diapositivas animadas no funcionan en estos formatos (*.pdf y *.jpg).
6. ¿Hay alguna limitación en el tamaño del E-poster?: el número máximo de diapositivas para la defensa será de 5.