La Fundación DomusVi ha abierto la convocatoria de la tercera edición de los premios con los que pretende dar visibilidad a iniciativas de la sociedad que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Los Premios están dotados con 44.000 euros y los proyectos ganadores se difundirán en la web de la compañía y en los medios de comunicación y recibirán el debido reconocimiento en un acto público que se celebrará en el mes de noviembre.
Los proyectos pueden presentarse desde ahora a las siguientes categorías:
En la anterior edición fueron dieciseis los premiados por su labor con las personas mayores, desde asociaciones de voluntarios, centros de enseñanza, profesionales del sector hasta medios de comunicación. A continuación se recogen algunos de los frutos obtenidos gracias a dicho galardón.
- El proyecto “Historia Viva” del IES Parque Goya de Zaragoza fue uno de ellos. Se trata de un proyecto de encuentros intergeneracionales donde los mayores enseñan la historia más reciente a los alumnos. Gracias al premio recibido, mayores y jóvenes pudieron compartir una visita al pueblo viejo de Belchite, donde tuvo lugar una las batallas más conocidas de la Guerra civil española, la batalla de Belchite. Además, la dotación económica del premio se destinó a mejorar los medios informáticos y audiovisuales del centro.
- Otro de los proyectos premiados fue “Escuela para la libertad” de la Asociación de Voluntarios Informáticos Mayores de Extremadura (AVIMEX). En él los voluntarios mayores, además de enseñar informática, son un ejemplo de experiencia de vida para los internos en centros penitenciarios y colaboran en la preparación de los permisos de salida para la progresiva reinserción social de los mismos. Gracias al premio realizaron una salida terapéutica recorriendo 100 quilómetros del Camino de Santiago.
- El proyecto ‘Neurotalent’ del centro de día municipal La Magdalena de Madrid, también fue uno de los premiados por tratarse de una actividad de estimulación integral diferente por su formato lúdico y motivador. “Gracias a la ayuda económica obtenida se han adquirido diversos materiales para la formación de familias y se ha facilitado, entre otras cosas, la asistencia de la psicóloga del centro al Congreso Nacional de Neuropsicología” afirman desde la dirección del centro.