Mediante los talleres que se imparten en los centros de la Comunidad de Madrid, terapeutas ocupacionales con experiencia realizan numerosas actividades que permiten reactivar las áreas físicas, psicológicas y sociales de las personas mayores que comienzan a presentar algún tipo de deterioro.
Las actividades de estimulación cognitiva trabajan el entrenamiento colectivo, con terapias de orientación a la realidad y estimulación sensorial, terapias de reminiscencia, musicoterapia y ejercicios de aplicación a la vida diaria. Por su parte, las sesiones de psicomotricidad utilizan la expresión corporal, actividades simbólicas, juegos populares, actividades de coordinación con música y expresión plástica. Todas las actividades se realizan en pequeños grupos de entre 10 y 18 personas, permitiendo así una atención muy próxima y personalizada, así como una evaluación continua de la progresión de los participantes, en la que también participan psicólogos.
Favorecer el envejecimiento activo
El Centro de Mayores Puente de Vallecas, en la imagen, forma parte de los 32 Centros de Mayores distribuidos geográficamente en la región con los que cuenta la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y donde se promueve un envejecimiento activo a través de 4.000 actividades anuales en las que participan los más de 400.000 socios de los centros de mayores.
Sobre este trabajo con las personas de más edad, la Comunidad de Madrid desarrolla una amplia oferta de actividades y servicios que fomentan la autonomía personal y el ocio activo, señalando que “los mayores madrileños se merecen vivir el mayor tiempo posible, en las mejores condiciones, por eso trabajamos cada día para mantener y mejorar los recursos que ponemos a su disposición”.
Hace un año el Gobierno regional aprobó la Estrategia de Atención a las Personas Mayores de la Comunidad de Madrid 2017-2021, dotada con un presupuesto estimado de 6.790 millones de euros y con 129 medidas dirigidas a las personas mayores y a personas en situación de dependencia de la región, con el fin de que puedan vivir de la forma más activa y saludable posible.
Consulta aquí residencias de Madrid