Juan Carlos Izpisua Belmonte, director del Laboratorio de Expresión Génica ‘Roger Guillemin’ del Salk Institute for Biological Studies, protagonizó una nueva edición de las ‘Conversaciones en Salamanca’ que organiza laFundación General de la Universidad de Salamancadentro las actividades del CENIE (Centro Internacional sobre el Envejecimiento).
La cita con el prestigioso bioquímico tuvo lugar el miércoles día 11 a las 11:30 horas en el auditorio de la Hospedería Fonseca y contó con la inestimable colaboración del periodista Xavier Sardà, que presentó y moderó la conversación con el profesor.
El profesor Izpisua Belmonte es un catalizador principal en una de las áreas más prometedoras de la biomedicina: la medicina regenerativa. Sus investigaciones se centran en el desarrollo de células madre a partir de células adultas normales. De esta forma, y como él mismo afirmó: “Podríamos acabar con una de las enfermedades que más miedo nos da: el envejecimiento”.
También presentó por primera vez en público sus nuevos estudios, que se basan en la inserción de células específicas en embriones de ciertos animales “como el mono, porque solo nos separan 27 millones de años de evolución” y que permitirían dar respuesta a múltiples interrogantes sobre el genoma humano.
El Centro Internacional sobre el Envejecimiento (www.cenie.eu) es una iniciativa de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, en colaboración con laFundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Direção-Geral da Saúde de Portugal y la Universidade do Algarve, en el ámbito del Programa de Cooperación Interreg V-A, España-Portugal, POCTEP, 2014-2020, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
‘Conversaciones en Salamanca: comprendiendo el envejecimiento’ es un ciclo de diálogos entre los principales expertos mundiales en este campo de conocimiento y reconocidos periodistas y comunicadores españoles.