Innovación

DomusVi prueba el control del estado físico de los residentes con pulseras wearables

Miércoles 04 de abril de 2018
Con el objetivo crear un nuevo modelo de prestación de servicios sociosanitarios.

Los centros de la provincia de A Coruña, DomusVi Oleiros y DomusVi Carballo, iniciaron la prueba piloto del proyecto Geria-Tic. El proyecto innovador Geria-Tic que consiste en el uso de pulseras wearables y la plataforma ClepIO, monitoriza la actividad física, el sueño y las ocupaciones, de cara a estudiar la problemática de las caídas y la calidad del sueño de los participantes.

Un total de 16 residentes participarán en esta primera fase del proyecto, iniciado en 2016, está impulsado por un consorcio formado por las empresas DomusVi, ALDABA y la Clínica Cobián, junto con investigadores del área de percepción, cognición e interacción del Centro de Investigación TIC de la Universidade da Coruña (UDC) y el Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC). El objetivo es desarrollar un modelo de medicina participativa con personas mayores mediante el uso de dispositivos wearables: pulseras de medición de actividad y acelerómetros. De esta forma, se pretende obtener mejoras en prevención de caídas y calidad del sueño de los usuarios de los centros. En el proyecto también se aborda la problemática de la incontinencia urinaria, cuya prueba piloto se iniciará próximamente en el centro DomusVi La Ciudad en A Coruña.

Investigadores del área de percepción, cognición e interacción del CITIC, liderados en este proyecto por los profesores Alejandro Pazos y Javier Pereira, han desarrollado los aspectos tecnológicos y de investigación del proyecto, que permitan realizar un seguimiento de los parámetros. Este seguimiento se llevará a cabo a través de la plataforma ClepIO y, además de generar métricas servibles para implementar mejoras en cada aspecto, tiene como objetivo crear un nuevo modelo de prestación de servicios sociosanitarios, en el que los residentes tomen conciencia del autocuidado y la responsabilidad en la propia salud, haciéndolos partícipes de su bienestar. Además, permite que los familiares puedan estar informados en tiempo real del estado y las mejoras en la salud de sus mayores.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas