Actualidad

La Generalitat anuncia 233 plazas nuevas para mayores y discapacitados en Tierras del Ebro

Martes 12 de septiembre de 2017
Este incremento de plazas supone una inversión de más de 2,6 millones de euros.

El secretario de Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat catalana presentó el incremento de plazas con financiación pública para personas mayores, personas con discapacidad y personas con enfermedad mental en las Tierras del Ebro. A Francisco Iglesias le acompañaron el delegado del Gobierno en las Tierras del Ebro, Francesc Xavier Pallarès; la directora de Servicios Territoriales, Rosanna Fatsini; y la directora general de Atención a la Infancia y la Adolescencia, Georgina Oliva.
Iglesias explicó que el número de plazas para estos colectivos se incrementa en 233: "Esto incluye tanto plazas residenciales como plazas de atención diurna y de servicios ocupacionales y, en total, supone un incremento importante del 14% más de plazas para las Tierras del Ebro ".
Añadió: "Para el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, que las personas vivan dignamente es nuestro principal objetivo. Y cuando hacemos referencia a personas mayores y a personas con discapacidad o enfermedad mental, aún más ". Por ello, "estamos revirtiendo los recortes para disponer de más plazas con financiación pública. Desde 2010 no se concertaban nuevas plazas y ahora se incrementan en 207 las dedicadas a las personas mayores, en 20 las dedicadas a las personas con discapacidad y en 6 las dedicadas a las personas con enfermedad mental " , explicó Iglesias.
Este incremento de plazas supone una inversión de más de 2,6 millones de euros. Iglesies ha hecho hincapié en que se ha trabajado junto con el territorio para hacer "una planificación cuidadosa y realista, que cubra las demandas".
En el ámbito de las personas mayores, se ha incrementado tanto el número de plazas residenciales (168 más hasta un total de 1.199, lo que representa un incremento del 16,2%) como las de centro de día (39 más hasta a 457, un 9,3% más). En el ámbito de la atención a las personas con discapacidad psíquica, se han creado 6 de residenciales y se cerrará en 2017 con 170 plazas públicas de este tipo (un 3,7% más) a la vez que se han creado 14 plazas residenciales para personas con discapacidad física, una tipología de servicio que no existía en las Tierras del Ebro.
Finalmente, las plazas de hogar de residencia y hogar con apoyo para personas con enfermedad mental llegan a 44 con las 6 de nueva creación (15,8% más).

Consulte aquí residencias de Cataluña

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas