Actualidad

Madrid garantiza 285 plazas residenciales de atención a mayores dependientes por importe de 13,4 millones

Lunes 28 de agosto de 2017
También otras 423 plazas en diversos centros sociales.

La Comunidad de Madrid ha aprobado la prórroga del contrato adjudicado a la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz para la atención a personas mayores en la Residencia y Centro de día Parque Coimbra, en el municipio de Móstoles, por un importe de 13.471.142 euros, que supone el mantenimiento de 285 plazas para los próximos tres años.

Las plazas de esta Residencia y Centro de día no están incluidas en el Acuerdo Marco debido a que el inmueble en el que se presta el servicio es propiedad de la Comunidad de Madrid. En concreto, este centro cuenta con 220 plazas de residencia, 45 plazas de centro de día y 20 plazas de respiro familiar. Los usuarios de este centro son personas dependientes mayores de 60 años o mayores de 55 años afectados por la enfermedad de Alzheimer.

También en Majadahonda, Leganés y Villaverde

Igualmente, la CAM va a destinar 18,6 millones para garantizar el mantenimiento de 423 plazas de atención a mayores dependientes y personas con discapacidad intelectual en diversos centros sociales de Majadahonda, Leganés, y Madrid capital (Villaverde).

En concreto, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la prórroga durante un año del contrato con la Fundación ANDE para la gestión del Centro de Atención a personas con discapacidad intelectual Majadahonda, por un importe de 1.392.300 euros. La Comunidad de Madrid cuenta en este centro con un total de 71 plazas: 28 plazas residenciales, 33 en centro ocupacional y 10 plazas en centro de día.

Los usuarios de este centro, cuyo inmueble es titularidad de la Comunidad de Madrid, son personas mayores de 45 años que presentan un deterioro con pérdida significativa de sus capacidades y funciones debido a su edad y discapacidad.

Asimismo, se ha dado cuenta al Consejo de Gobierno de sendos informes para la adjudicación de dos contratos de servicio para la atención a personas mayores en situación de dependencia, a las entidades Aralia Servicios Sociosanitarios y Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz.

Se trata del Centro Parque de los Frailes de Leganés (220 plazas residenciales y 40 de centro de día) y el Centro Villaverde Alzheimer de Madrid (52 plazas de residencia y 40 de centro de día), por importe de 12.508.920 euros y 4.744.021 euros, respectivamente, y un plazo de ejecución de tres años en ambos casos.

Los usuarios de las plazas residenciales atendidos con cargo a estos contratos son personas mayores de 55 años dependientes, mayores de 55 años, afectados de demencia (preferentemente tipo Alzheimer), que les impida o limite gravemente para valerse por sí mismas. Los usuarios del centro de día son dependientes mayores de 60 años, afectados de discapacidad psíquica o física, que les impida para valerse de forma autónoma.

Asimismo, el Gobierno regional ha autorizado la prórroga del contrato de servicio de ayuda a domicilio con la entidad Quavitae Servicios Asistenciales, dirigido a personas en situación de dependencia de la Comunidad de Madrid, por importe de 5.090.746 euros, desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2017.

345 millones para atención social a personas con enfermedad mental

Por otra parte, la Comunidad destinará más de 345 millones de euros en los próximos cuatro años a la atención social de personas con enfermedad mental grave y duradera, según los Acuerdos Marco aprobados para residencias, equipos de apoyo social, centros de rehabilitación laboral y psicosocial, y centros de día de soporte social.

Los Acuerdos Marco fijan las condiciones a las que deben ajustarse los contratos de gestión de servicio público, en la modalidad de concierto, de estos centros de la Comunidad de Madrid.

La Red de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid constituye un modelo comunitario y gratuito de referencia en la atención social a personas con enfermedad mental grave y duradera, cuyo objetivo es dar respuesta a las necesidades de apoyo psicosocial, laboral o residencial que presentan las personas adultas con trastorno mental.

En concreto, el Acuerdo Marco de Residencias para personas con enfermedad mental grave y duradera en distintas zonas de la Comunidad de Madrid, contempla un máximo de 798 plazas a adjudicar, por un valor estimado de 105,13 millones de euros. Estas residencias son centros de atención residencial comunitarios, con una capacidad de unas 20/30 plazas, abiertos y flexibles,
cuyos usuarios son personas con enfermedad mental grave y duradera, con dificultades de funcionamiento y discapacidades psicosociales, o mayores necesidades de apoyo social.

Asimismo, el Acuerdo Marco de Centros de día de soporte social prevé un máximo de 1.700 plazas, por un importe de 81,83 millones de euros. Estos centros especializados ofrecen, de un modo específico, actividades de mejora de la autonomía y soporte social para aquellos usuarios con enfermedad mental grave, derivados desde los Servicios de Salud Mental y que presenten mayores niveles de deterioro psicosocial, dependencia y dificultades de integración socio-comunitaria.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas