Los investigadores del Grupo de Investigación en Tecnología Musical (MTG) del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la Universidad Pompeu Fabra, Rafael Ramírez y Zacharias Vamvakousis, han desarrollado Eyeharp, un instrumento digital que permite a personas con discapacidad física aprender y tocar música con la mirada.
Para utilizar su interfaz es necesario un pequeño dispositivo que monitoriza la mirada y detecta qué posición de la pantalla está enfocando el usuario, información que traslada al ordenador. El diseño de la interfaz es como un piano pero distribuido en círculo y dividido en diferentes partes; cada una de estas partes equivale a una nota. Además, el instrumento digital se puede tocar de forma expresiva y aplicando matices y volúmenes, entre otros.
De momento, la Escuela Municipal de Música y Danza de Santa Perpètua de Mogoda ya la ha incorporado en su oferta con el objetivo de hacer accesible el aprendizaje musical a aquellos colectivos que lo tienen más difícil para tocar un instrumento. Además, se ha hecho de manera gratuita ya que el MTG ha puesto a disposición la tecnología sin coste.
Además, este instrumento digital ha obtenido un accésit en la categoría de I+D+i en la 8ª edición de los premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser. Unos galardones que reconocen iniciativas y proyectos que fomenten el compromiso con la sociedad, y que tienen por objetivo estimular la labor de aquellas personas y entidades que se esfuerzan cada día en impulsar la integración y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia o con discapacidad.