Actualidad

Una residencia geriátrica, en el epicentro de una trama corrupta en Asturias

Miércoles 07 de junio de 2017
La 'Operación Hulla' arrincona al centro 'La Minería', en Aller.

La residencia geriátrica y spa de Felechosa, perteneciente al Montepío y Mutualidad de la Minería Asturiana y ubicada en el concejo de Aller, es la última protagonista de uno de los mayores casos de corrupción en España en los últimos años.

La "Operación Hulla" está relacionada con la investigación del desvío, la apropiación y la ocultación de fondos públicos y privados del Montepío entre 2005 y 2014 y se inició tras el presunto blanqueo de capitales por parte del ex secretario general del SOMA-UGT José Ángel Fernández Villa, que en 2012 regularizó 1,4 millones en la amnistía fiscal mientras que Postigo regularizó otros 360.000 euros.

La operación se centra en la construcción del geriátrico "La Minería" en la localidad asturiana de Felechosa, en Aller, que supuso una inversión de 31 millones de euros con cargo a los fondos mineros.

La adjudicación del proyecto a la empresa Alcedo de los Caballeros se llevó a cabo durante el mandato de Postigo y, según sus sucesores, se llevó a cabo de forma legal, pero en su fórmula de tramitación se apreciaba "una cierta intencionalidad".

Así, según los actuales responsables del Montepío, se elaboró "un baremo a la carta" que posibilitó que las obras se adjudicaran a la compañía que presentó la oferta económica más elevada de las cinco que optaban y que daba carácter "prioritario" al desarrollo del centro de hidroterapia no incluido inicialmente en el proyecto.

La empresa constructora del geriátrico de Felechosa se adjudicó posteriormente otros proyectos encargados por la mutualidad minera en Salamanca, Murcia y Almería por importe de algo más de 4,2 millones de euros.

Según se puso de manifiesto en la comisión de investigación constituida en el Parlamento asturiano sobre el origen de la fortuna de Fernández Villa, la empresa Alcedo de los Caballeros tenía en 2008 una plantilla media de 4,4 trabajadores y un patrimonio neto negativo de 6.006 euros.

Consulta residencias de Asturias

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas