Innovación

Si su residencia quiere ahorrar en la factura eléctrica, hágase socio de la cooperativa EMASP

Martes 30 de mayo de 2017
Acaba de ser seleccionada para el programa internacional 'BBVA Momentum'.

¿Confiaría el ahorro de la factura eléctrica de su residencia en una comercializadora desconocida? ¿Y si esa cooperativa es navarra, dirigida por personas conocedoras del sector residencial y que, además, ha sido seleccionada entre más de 600 iniciativas empresariales de todo el mundo para participar en el programa “BBVA Momentum”, que busca proyectos que estén cambiando el mundo con un importante impacto social?

EMASP, acrónimo de Energía de las Personas, es una cooperativa de consumo energético con sede en Navarra creada hace tres años que promueve un consumo responsable y solidario, donde los socios, además de ahorrar en su consumo eléctrico, incentivan el desarrollo de las fuentes de energía renovables, y posibilitan a su vez, la financiación de proyectos sociales mediante el crowdfunding, que se ve alimentado por los beneficios individuales de cada socio.

Uno de los impulsores de EMASP, Rafael Sánchez Ostiz, nos explica que el origen de EMASP estuvo en una serie de residencias geriátricas que buscaban ahorros en el consumo eléctrico y que a su vez pudiesen movilizar a familiares, proveedores y trabajadores, en su estrategia mediante proyectos que mejorasen la calidad de vida de las personas atendidas en esos centros.

"En primer lugar, lo que queríamos era conseguir un ahorro que fuera transparente, para lo que creamos una cooperativa de consumo, en la que todo el mundo supiera dónde iban los ahorros. En segundo lugar, pensamos que si nos uníamos una serie de residencias obtendríamos mejor precio. Y lo que fue simplemente una aventura de ir media docena de residencias, empezó a tener cierto sentido. Entonces, decidimos convertirnos en comercializadora eléctrica y comprar directamente para maximizar el ahorro", apunta Sánchez Ostiz.

Apunta que, "actualmente hay, además de residencias, una gran diversidad de entidades, centros, farmacias, comercios y particulares, de los sectores más diversos, que están consiguiendo ahorros significativos (la media de ahorro en 2016 ha sido del 12,5-13%) y lo que es mas importantes están movilizando y destinando recursos económicos para proyectos sociales que las mismas entidades han propuesto".

Aclara: "Buscábamos la forma de conseguir que ese hijo que se había quedado encantado con el cuidado que había tenido su padre, una vez fallecido éste, poder fidelizarlo dentro del centro. Esto lo hemos trasladado a una plataforma de crowfounding en la cual las entidades socias suben proyectos sociales y los particulares y las entidades pueden hacer microdonaciones. Si yo te ahorro 15 euros a ti en la factura eléctrica, puedes donarsi quieres un euro al Banco de Alimentos".

Qué significa ser seleccionado en el programa "BBVA Momentum"

Pero, ¿qué es esto de "BBVA M0mentum", qué repercusión tiene en este proyecto? Rafael Sánchez Ostiz, sorprendido porque no se esperaba esta selección, subraya que "es un aval muy importante. Piensa que son 600 proyectos internacionales de países como Estados Unidos, México, Colombia, Turquía y España. Si después de pasar tanto filtro, que los evaluadores externos del banco te hayan seleccionado como uno de los de mayor impacto y transformación social, te da una garantía muy grande".

"Estamos recibiendo solicitudes de socios de otras residencias. Todo empieza porque quieres ahorrar en la factura eléctrica y después, si tienes ganas o interés puedes subir un proyecto y empezar a dinamizar o buscar recursos para esos microproyectos", insiste.

Nos pone un ejemplo: "Yo estoy ahora en la residencia de Elizondo, que tiene desde hace 20 años estropeado el reloj. Pues el proyecto para este año de la residencia de Elizondo, que ha ahorrado un 16% en una factura de 4.000 euros al mes, que es mucho dinero, es que tienes a la gente de la zona dinamizando para conseguir 2.000 euros para arreglar el reloj. Esto es lo que hacemos. Es un valor de transformación social muy importante. Pero también tenemos proyectos en Tanzania o con el Banco de Alimentos".

Puente para el crecimiento de las empresas sociales

Un jurado internacional de expertos ha seleccionado 30 proyectos empresariales entre los 600 presentados, que generen un mayor impacto en la sociedad y sean más sostenibles. Dicho jurado, formado por un grupo de expertos del ámbito social y de la administración de empresas, ha sido el encargado de elegir a los finalistas. Para llegar a esta última fase final, EMASP ha superado con éxito dos jurados, donde se han elaborado un ranking de las empresas más prometedoras y finalistas.

“BBVA Momentum” servirá de puente a la inversión para el crecimiento de las empresas sociales. Hasta esta sexta edición, han participado 114 empresas, las cuales están generando un impacto social positivo en más de un millón y medio de personas.

A partir de ahora, “BBVA Momentum” facilitará formación, acompañamiento estratégico, financiación, colaboración, networking, visibilidad… lo que posibilitará el desarrollo acelerado del proyecto EMASP, facilitando la sostenibilidad empresarial e impactando de forma positiva en la vida de más personas. Un equipo de mentores, especialistas del grupo BBVA y de IE Business School, acompañará al equipo de EMASP, a potenciar dicho crecimiento.

EMASP S. Coop fundada en 2015, cuenta ya con un importante volumen de comercialización y de clientes públicos y privados de referencia como son la Junta Municipal de Aguas de Tudela, el Banco de Alimentos , la Clínica Josefina Arregui de Alsasua, las residencias de ancianos de Elizondo, Caparroso, San Marín de Unx, en Salamanca, Barcelona o el Consorcio de Aguas de Mendi Haran en Álava, así como numerosos particulares y entidades de otros sectores.

En su primer año de andadura ha permitido un ahorro medio a sus socios de un 12,38% en sus facturas de la luz, y un beneficio individual del 7,67%, del cual el 66% ha sido donado a proyectos sociales y resto reembolsado a sus socios.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas