dependencia.info

Ballesol inaugura su primera residencia para mayores en México

Ballesol inaugura su primera residencia para mayores en México
miércoles 19 de octubre de 2016, 17:58h
Primera residencia de personas mayores que estará ubicada en Querétaro.

El pasado 13 de octubre, se celebró la inauguración de Ballesol Querétaro (México), la primera residencia de personas mayores que estará ubicada en la ciudad con el mismo nombre, y que contará con una capacidad para atender a 119 personas, generando aproximadamente 800 empleos directos e indirectos.

Esta primera residencia del grupo Ballesol Presidente es fruto de la alianza firmada en noviembre de 2015 entre la empresa española Ballesol y Grupo Presidente, operadora mexicana de restaurantes y hoteles con más de 50 años de experiencia en la industria de la hostelería de lujo.

El acuerdo alcanzado entre ambos grupos contempla también la apertura de otras cuatro residencias más para adultos mayores en México durante los próximos cinco años, con una inversión total entre ambos de 50 millones de dólares. Para 2017 abrirán una en la zona de Santa Fe, en la Ciudad de México, mientras que las otras tres aún no tienen definida una sede, pero se ha evaluado Puebla, Mérida y Monterrey, entre otras urbes.

En este sentido, ambas entidades coinciden en la necesidad de atender a un segmento de la población que refleja que “la pirámide poblacional en México se está invirtiendo y la población está creciendo, además no hay centros con el nivel de Ballesol en este país”, señalaron.

La primera residencia para personas mayores situada en Corregidora (Querétaro) contará con 109 habitaciones, asistencia médica 24 horas, valoración geriátrica integral, psicológica, de nutrición y rehabilitación, además de un modelo innovador en terapia ocupacional y animación socio-cultural o fisioterapia. En total, 110 profesionales y diversos servicios para prestar una atención integral al usuario.

Antonio González-Quirós, director de Operaciones de Ballesol México, quiso destacar la importancia de la alianza con el Grupo Presidente por su conocimiento del escenario local, entre otras cosas. “Sin Grupo Presidente nos hubiera tomado mucho tiempo abrir la residencia”, ha dicho. En cuanto a los planes de expansión hacia otros países de Latinoamérica, comentó que sería en el largo plazo, y aunque para ello no hay compromiso con Grupo Presidente, no descartó continuar con el acuerdo en la región.

Por su parte, Braulio Arsuaga Lozada, director general de Grupo Presidente, comentó que invertir en este segmento permite evitar las curvas cíclicas de negocio por las que atraviesa el sector turismo. Aunque dijo que no se aleja del segmento de la hostelería, pues la empresa muestra un crecimiento promedio del 24 por ciento, seis veces más de lo que reporta el PIB turístico nacional.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios